Premio Arte Joven 2024

Premio Arte Joven 2024

¡Ya está de vuelta! La decimoséptima edición del Premio Arte Joven, organizado por Colsanitas y la Embajada de España en Colombia, está dirigida a todos los artistas del país menores de 35 años. Alrededor de mil artistas de todo el país se postulan anualmente, ofreciendo un panorama diverso de los temas de interés y las búsquedas estéticas de toda una generación de artistas.

Algunos de los ganadores de las primeras ediciones son ahora figuras reconocidas con una trayectoria consolidada. Para ellos, el premio ha representado una primera plataforma de visibilización y un impulso económico al inicio de sus carreras. Entre otras artistas que han ganado el premio se destacan: Francisca Jiménez, Raquel Moreno, Daniel Jiménez, Margaret Mariño y Lorena Espitia.

 

Las 25 obras seleccionadas por el curador Elías Doria serán expuestas en la galería Nueveochenta. Entre ellas se escogerán las ganadoras: el primer lugar recibirá $30.000.000 y una residencia artística en Madrid, y el segundo lugar obtendrá $15.000.000. También habrá ocho finalistas que recibirán cada uno un estímulo de $1.500.000. Los dos ganadores y los ocho finalistas tendrán un día de cubrimiento mediático por parte de Bacánika, a lo largo de una jornada llamada 10 días/10 artistas. También entregaremos, por tercera vez, un premio del público de $1.500.000, a través de votación virtual.

 

 

La convocatoria de la 17a edición del Premio Arte Joven Colsanitas / Embajada de España recibió 924 postulaciones provenientes de todo el país. Después de la revisión de cada una de esas propuestas, estas fueron las 25 obras seleccionadas por el curador Elías Doria para hacer parte de la exposición que se inaugura el próximo 17 de octubre en la Galería Nueveochenta. ¡Felicitaciones para los seleccionados!

En su primer año como curador del premio, organizado por Colsanitas y la Embajada de España en Colombia, el antropólogo e investigador del Museo Nacional de Colombia Elías Doria fue el responsable de recorrer esa amplia muestra del arte joven de nuestro país. “Ha sido un proceso muy bello, porque el premio le ofrece al curador una vista general y heterogénea, muy privilegiada, de las inquietudes, búsquedas y procesos de una generación de artistas colombianos”, señala Doria. “El talento es increíble. Los 25 artistas seleccionados son una muestra representativa de la inmensa calidad de los trabajos postulados en esta edición del premio, que nos permite tejer un panorama diverso, incluyente en poéticas, formatos, oficios y geografías artísticas del país.”

Entre los seleccionados hay artistas oriundos de Cali, Medellín, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Buga, Cartagena, Momil, Santa Marta, Sibundoy, Soledad y Popayán. El próximo 17 de octubre esta muestra abrirá sus puertas en las cinco salas de la Galería Nueveochenta. Estas 25 obras serán evaluadas por un jurado que escogerá dos ganadoras y otras ocho finalistas, que recibirán más de $50.000.000 en estímulos económicos. El artista ganador recibirá, además de $30.000.000, una residencia en Madrid, auspiciada por la Fundación Carolina.

La lista de finalistas se dará a conocer el próximo 18 de octubre y los ganadores se revelarán en la ceremonia de premiación el 30 de octubre. La exposición estará abierta en la Galería Nueveochenta entre el 17 de octubre y el 1 de noviembre. También podrá ser visitada desde cualquier lugar del mundo a través del recorrido virtual que se publicará en esta página el día de la inauguración.

Esta es la lista en orden alfabético de las 25 obras seleccionadas del Premio Arte Joven 2024:

Daniela Acosta Parsons

Cazador
Óleo sobre lienzo
Bogotá

Camila Andrea Agudelo Ballestas

Señoras
Dibujo tipográfico e impresión digital
Barranquilla

María Isabella Arenas Hernández

Arenarias
Dibujo con lápices de grafito, modelado e impresión 3D
Curití, Santander

Felipe Barreiro Carvajal

Los caminos de la vida
Video y dibujo
Bogotá

Álvaro Enrique Cabrejo Torres

Camuflaje Colombia (Paisaje)
Gráfica expandida (uniforme militar estampado) y fotoperformance
Bogotá

Laura Campaz

Ebony deluxe
Instalación
Cali

Ana María Chamucero

Vitamina rey
Escultura
Bogotá

Gabriel Alberto Garzón Bonilla

Las llaves de la ciudad
Ensamblaje de objetos
Bogotá

Dámaxo Henao Salazar

Prototipo de ventanal con ladrillos de vidrio
Óleo sobre lienzo con intervención de pintura a base de agua en pared
Medellín

Carlos Alfonso Hernández García

Travesía al sol negro
Técnica mixta
Bucaramanga

Felipe Alejandro Lozano Hurtado

F.L.E.S.H. (Figuras luminosas en situaciones hedonistas)
Instalación
Bogotá

Pedro Luis Martínez Luna

Divinización
Fotografía
Sincelejo

Renato Alberto Miani Fernández

El oráculo del amor
Acero y pintura electroestática
Bogotá

Jerson Murillo Gonzalez

Nosotros el Sur: hambre, epidemia perenne
Video performance, instalación, esculturas en arepa y arroz con huevo
Bogotá

Maria Paris Borda

Composición de lugar
Baldosas de concreto, polvo de mármol, texto y base de madera
Bogotá

Andrés Felipe Quintero Torres

Aerolito ovino
Instalación audiovisual
Güicán de la Sierra, Boyacá

Jordan Stalin Ramírez

Corneta culebro
Escultura e instalación sonora
Sibundoy, Putumayo

Sonia Patricia Rojas López

Elogio a la sombra
Instalación
Bogotá

Valentina Ruíz Becerra

N(AI)CIÓN GENERADA “The(AI)merican dream”
Videoinstalación
Bogotá

María Luisa Sanín Peña

Paisaje marino con concha y Blackberries
Acrílico sobre concha y celulares
Bogotá

Alejandro Sintura Castro

Geranios y conejos
Óleo sobre lienzo
Bogotá

José Eduardo Sierra Vega

Envuelto divino
Fotografía
Cartagena

Alexis Antonio Villanueva Niebles

Golfito
Video y lápiz pastel sobre papel
Barranquilla

Sonnia Yépez

Cúmulo de fe
Escultura en parafina, pabilo, cúrcuma, pimienta y canela
Bogotá

Lorena Zuluaga Cardona

El Arrabal
Instalación
Medellín

 

El evento está terminado.

Fecha

Oct 30 2024
¡Caducado!

Hora

08:00 - 23:00

Localización

Galería Nueveochenta
Diagonal 68 # 12-42, Bogotá

Organizador

Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia
Teléfono
(57-1) 6220081
Correo electrónico
contactoccecolombia@gmail.com
Web
https://ccecolombia.com/

En común

Ir a Arriba